¿Por qué mi web no indexa?

El objetivo de cualquier sitio web es recibir visitas, especialmente cuando hablamos de portales que ofrecen productos o servicios. ¿Verdad? Considerando la gran competencia que hay en la actualidad, no es de extrañar que recibir visitas sea cada vez más complicado. Una de las consultas que más recibimos en JyR SEO es: ¿Por qué mi web no indexa? Y bien es conocido que Google ha tenido «problemas» de indexación. O más que problemas, ha dejado de indexar URLs de «baja calidad» y de dominios con poca autoridad.

Bien, la clave para conseguir visitas de forma natural y orgánica es tener una buena posición en los motores de búsqueda, es decir, aparecer en las primeras posiciones del buscador cuando un usuario hace una búsqueda concreta y que tenga relación con nuestra empresa o negocio. 

Para que esto sea posible es indispensable que nuestra web esté indexada en los buscadores, es decir, que Google (así como el resto de los buscadores) tengan constancia de que existe nuestro portal. A través de este artículo explicaremos las principales razones por las cuales un portal no está indexado. ¡No te lo pierdas!

De todas maneras, es imprescindible aclarar que la indexación de una página web en los buscadores requiere de tiempo, esfuerzo y constancia, de modo que no te tienes que desanimar en caso de que no obtengas resultados en un plazo corto de tiempo. Cuando hablamos de SEO, la mayor virtud está, sin duda, en la paciencia.

por que mi web no indexa

Google aún no ha encontrado nuestra web

Si acabas de crear una página web y buscas información acerca de tu sitio en el buscador, es muy probable que no encuentres información. Se trata de una situación normal y que no debe preocuparnos, dado que el buscador necesita unos días para reconocer tu sitio.

Una de las alternativas más recomendables para agilizar este proceso es crear un sitemap de tu página, un sencillo y rápido proceso que consiste en enviar un listado de URLs que tiene como principal objetivo que Google indexe nuestro sitio.

En definitiva, si acabas de crear un sitio web debes tener un poco de paciencia para aparecer en los motores de búsqueda. 

Estás bloqueando el rastreo a través del archivo robots.txt

Una de las situaciones habituales por la cual una web no está indexada en los motores de búsqueda se debe a que hemos bloqueado el rastreo de nuestro portal a través del archivo robots.txt.

Bien, se trata de una situación bastante habitual y que significa que estamos bloqueando la posibilidad de que nuestro sitio sea rastreado, de modo que este detalle afectará negativamente al posicionamiento de nuestra página, siendo necesario eliminar las líneas que están causando esta situación. 

De igual modo, también hay que mencionar los errores de rastreo como otra de las razones más comunes por la cual nuestra web no está correctamente indexada en los buscadores. Esto es, Google no indexa aquellos portales cuando no tiene la posibilidad de rastrearlas.

¿Cómo podemos solventar esta situación? En primer lugar, hay que destacar que a la hora de rastrear las URLs de un sitio, estas se dividen en diferentes categorías; las URLs válidas, que se representan en color verde. 

Aquellas que son válidas pero que cuentan con errores leves, que se marcan en amarillo o las Urls inválidas que nos aparecerán en color rojo. Finalmente, no nos podemos olvidar de las URLs excluidas, es decir, aquellas que no son rastreables y que se marcan en color gris. 

La mejor solución que tenemos a la hora de corregir los errores de rastreo nos llega de la mano de Google Search Console, una herramienta que nos permitirá descubrir los errores que están relacionados con el rastreo de Urls de nuestro sitio. 

Contenido duplicado

En la actualidad siguen siendo muchos los portales que comparten todo tipo de contenido duplicado, siendo esta una de las prácticas menos recomendables a la hora de conseguir posicionar una página en los motores de búsqueda, dado que el plagio está penalizado por los buscadores.

Si cuentas con contenido duplicado en tu sitio es muy posible que tu web no sea indexada correctamente, por lo que la mejor opción que tienes a tu disposición es apostar por contenido original, útil y de calidad

Asimismo, otra situación que está relacionada con el contenido duplicado la encontramos cuando diversas URLs reproducen el mismo contenido, siendo necesario llevar a cabo un redireccionamiento 301 para solventar esta situación. 

Thin content o contenido pobre

Cuando hablamos de Thin Content, hablamos de contenido sin valor, de poca calidad. Engloba a las páginas vacías o semivacías, pero también al contenido que no aporta valor al usuario.

En las tiendas online es un problema habitual, pero también en blogs. Son URLs que normalmente no indexan y si indexan, no se posicionan ya que tienen muy poco texto, o éste, carece de valor. Hay portales en los que debido al facetado y a los filtros, se generan muchas URLs similares y con poco téxto.

Google considera Thin content al contenido generado automáticamente que no aporta nada al usuario

Tienes bloqueado tu portal por el archivo .htaccess

Continuamos enumerando las razones por las cuales un sitio no está correctamente indexado en los buscadores y es momento de hablar del archivo .htaccess, que cuenta con la particularidad de que se puede utilizar para evitar la indexación de un sitio. 

Por otra parte, otra de las razones que afectan a la indexación de una página está relacionada con la meta etiqueta NO INDEX, que se trata de una alternativa que tenemos a nuestra disposición para evitar que nuestro sitio sea indexado por los motores de búsqueda. 

Evidentemente, se trata de una alternativa que tendremos que evitar si tenemos como objetivo conseguir tráfico orgánico y natural que proceda de los buscadores, por lo que tendremos que corregir este error mediante una herramienta que se encarga de comprobar las cabeceras http. 

Tu sitio tarda demasiado tiempo en cargar

La velocidad de carga de un portal se ha convertido en uno de los aspectos más relevantes a la hora de posicionar un sitio en los buscadores, por lo que si tu sitio no destaca precisamente por su velocidad de carga es muy posible que Google no te tenga en cuenta a la hora de ofrecerte como solución en las búsquedas de los usuarios.

En este sentido, hay que destacar que Google nos ofrece una herramienta muy útil que nos servirá para conocer la velocidad de carga de nuestro sitio, siendo una aplicación que medirá tanto la velocidad de la versión web como de la versión móvil de nuestra página. 

En definitiva, a través de este artículo hemos explicado las principales razones por las cuales un sitio no está indexado en los motores de búsqueda. La ventaja que tenemos es que todas estas situaciones se pueden solucionar de forma relativamente sencilla, así que nada te impedirá aparecer en las primeras posiciones de los buscadores.

Jorge Jaime
Sígueme

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.