El SEO (Search Engine Optimization) es una de las principales herramientas utilizadas por los profesionales de marketing online para mejorar el posicionamiento de páginas web en los resultados de búsqueda. Un Consultor SEO es un experto en SEO que ayuda a los clientes a mejorar la visibilidad de sus negocios online.
Como experto en SEO, el objetivo principal es ayudar a los clientes a aumentar el tráfico orgánico de sus sitios web mediante el uso de estrategias de SEO, tales como la optimización de contenido, la construcción de enlaces, el uso de palabras clave, la optimización de la arquitectura web y otras estratégias.
Estas estrategias ayudan a optimizar los resultados de búsqueda para que los sitios web propios y de los clientes, sean cada vez más visibles para los motores de búsqueda.
El consultor SEO se encarga de supervisar los resultados obtenidos y proporcionar informes a los clientes para que puedan ver cómo sus acciones de SEO están ayudando a mejorar el posicionamiento de sus sitios web. También, como parte de su trabajo, se incluye la de identificar tendencias en el mercado online y ayudar a los clientes a aprovechar estas tendencias para aumentar su tráfico y obtener los mejores resultados.
Las responsabilidades de un consultor SEO
Los consultores SEO tienen la responsabilidad de diseñar y supervisar una estrategia general de SEO para sus clientes.
Los Consultores SEO tienen una responsabilidad esencial para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de SEO. Esto incluye, como hemos dicho anteriormente, un análisis profundo de la competencia, la selección de palabras clave estratégicamente relevantes para el propósito de la campaña, la optimización de los contenidos para mejorar la estructura y la navegación del sitio, el desarrollo de enlaces que conecten a su página con la de los líderes del sector, así como el análisis y la mejora de la experiencia de usuario para garantizar que los visitantes puedan interactuar con el sitio de manera eficiente y productiva.
Estas acciones contribuirán a mejorar el rendimiento de la página web en los buscadores y ayudarán a los clientes a alcanzar sus objetivos de SEO.
Alguna de las acciones de las que el consultor SEO es responsable, son las siguientes:
- Monitorización de la competencia: Estudiar las estrategias de SEO de la competencia para poder mejorar la estrategia de la empresa.
- Optimización de contenido: Utilizar palabras clave relevantes para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Optimización de la velocidad de carga: Asegurar que la página web cargue lo más rápido posible para mejorar la experiencia de usuario.
- Auditorías SEO: Realizar auditorías SEO para identificar errores en la página web y corregirlos para mejorar el SEO y así aumentar el tráfico.
- Optimización de enlaces: Establecer enlaces entrantes y salientes de calidad para fortalecer la autoridad de la página web en los motores de búsqueda.
- Optimización de la estructura de la página web: Utilizar una estructura jerárquica adecuada para mejorar el SEO y la navegación en la página web.
- Optimización para dispositivos móviles: Adaptar la página web a dispositivos móviles para mejorar la experiencia de usuario y el SEO.
- Análisis de resultados: Analizar los resultados de la estrategia SEO para identificar áreas de mejora y obtener mejores resultados.
Cualidades esenciales de un consultor SEO
Los consultores SEO deben tener habilidades técnicas avanzadas en SEO, así como habilidades de comunicación y capacidades creativas para hacer frente a los desafíos online. También deben tener un conocimiento profundo de la industria y las tendencias actuales para poder asesorar a los clientes de la manera más eficaz.
Esta buena comprensión de la industria, es vital para que pueda comprender los objetivos de sus clientes y ofrecerles consejos y estrategias que mejoren la calidad y el alcance de sus sitios web.
Finalmente, un experto en SEO debe tener una buena comprensión de los motores de búsqueda, incluyendo los algoritmos de clasificación y cómo los cambios en los criterios pueden afectar los resultados de búsqueda de un sitio web. Esta comprensión le permitirá ofrecer consejos y estrategias que sean eficaces y sean eficazmente implementadas.
Deberá tener pasión por el SEO. Esto también es muy importante, porque hay consultores que al no tener esta pasión, no continúan formándose. El SEO cambia muy rápidamente. Hay más de 4.000 cambios de algoritmo al año, y el consultor deberá estar al tanto de todos esos cambios.
Herramientas utilizadas por un consultor SEO
Los Consultores SEO utilizan una variedad de herramientas para realizar su trabajo. Estas herramientas incluyen herramientas de análisis de palabras clave, de optimización de contenido, de investigación de enlaces, herramientas de análisis web y herramientas de análisis de tráfico.
Las principales herramientas SEO disponibles en el mercado son:
- Screaming Frog: una herramienta de rastreo y análisis web que ayuda a los usuarios a identificar problemas técnicos con el SEO.
- Google Search Console: una herramienta de análisis de tráfico de Google que ayuda a los usuarios a comprender cómo los motores de búsqueda están indexando y clasificando su contenido.
- Ahrefs: una herramienta completa para el análisis de palabras clave, enlaces y contenido.
- Semrush: una herramienta de análisis de palabras clave y de optimización de contenido para mejorar los resultados de búsqueda.
- Sistrix: una herramienta de análisis de tráfico que ayuda a los usuarios a comprender y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Moz: una herramienta de análisis de enlaces y contenido que ayuda a los usuarios a mejorar su presencia en la web.
- SEO PowerSuite: una colección de herramientas que ayudan a los usuarios a realizar análisis de palabras clave, enlaces y contenido.
- KWFinder: una herramienta para encontrar las palabras clave adecuadas para mejorar el posicionamiento de los sitios web.
- BuzzSumo: una herramienta de análisis de contenido que ayuda a los usuarios a comprender lo que está funcionando para sus competidores.
- Ubersuggest: una herramienta de análisis de palabras clave para ayudar a los usuarios a encontrar nuevas palabras clave y mejorar su posicionamiento web.
Cómo encontrar un consultor SEO de calidad
Para encontrar un buen consultor SEO que ofrezca servicios de calidad, es importante que consideres algunos factores clave como la experiencia, el portafolio de clientes, la reputación y la disponibilidad de la empresa.
Además, asegúrate de que comprendan tus necesidades específicas y sean capaces de ofrecerte una solución a la medida.
Es importante que el Consultor SEO tenga una buena comprensión de la industria y los objetivos de sus clientes, para que pueda ofrecerles consejos y estrategias eficaces.
También es importante que esté al tanto de los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda para poder ofrecer soluciones a medida.
El consultor SEO debe tener habilidades técnicas avanzadas en SEO, así como habilidades de comunicación y capacidades creativas para hacer frente a los desafíos online.
Estas cualidades son esenciales para que un Consultor SEO ofrezca un servicio de calidad.
Qué tareas realiza un consultor SEO
Aunque existen numerosas funciones adicionales, estas son esenciales en la rutina profesional diaria. Prepárate para descubrir todas las responsabilidades que te aguardan al convertirte en un Consultor SEO especializado.
Análisis de Palabras Clave Relevantes para el Sitio Web
Nos encontramos ante uno de los fundamentos de toda estrategia SEO. Como consultor, tu labor consistirá en identificar las palabras clave que definan el sitio web y sean las más adecuadas para mejorar su posición en Google.
La realización de una investigación de palabras clave profesional, así como la comprensión de los conceptos asociados con la temática del sitio, influirán en toda la estrategia. Esto incluye acciones clave como la construcción de enlaces, la optimización de contenidos y la redacción de textos.
Evaluación y Mejora de la Estructura del Sitio Web
Un consultor SEO debe analizar la estructura de un sitio web para proporcionar la mejor organización de la información.
Se espera que apliques tus conocimientos a cada página para garantizar una estructura que facilite un enlazado interno efectivo, utilizando anchortext basado en palabras clave precisas y genéricas relevantes para estimular el crecimiento.
Optimización de Contenido en la Web
El contenido de un sitio web es crucial para mejorar los rankings en los motores de búsqueda. Como SEO, deberás optimizar dicho contenido para que se centren en las palabras clave importantes para el posicionamiento de cada página, trabajando en estrecha colaboración con los redactores.
Es tu responsabilidad como consultor SEO establecer la estructura de encabezados que debe tener el contenido en cada página. Los redactores se ajustarán a esta estructura para desarrollar textos optimizados que aparezcan en el sitio web, creando contenido efectivo desde una perspectiva SEO y atractivo para el usuario.
Diseño e Implementación de la Estrategia de Construcción de Enlaces
Los enlaces de calidad contribuyen al aumento de la autoridad de un sitio web, actuando como votos positivos que Google valora al mejorar las posiciones en las páginas de resultados de búsqueda.
El consultor SEO debe analizar qué sitios web son los más apropiados para obtener enlaces, cómo realizar el enlazado y, al mismo tiempo, supervisar el patrón de enlaces del sitio para que sea siempre natural, evitando posibles ataques que puedan dañar el trabajo realizado hasta el momento.
Supervisión del Sitio Web y de la Competencia
Como consultor SEO, debes utilizar diversas herramientas para controlar de manera periódica y exhaustiva la evolución de las posiciones del sitio web para determinadas palabras clave y analizar los enlaces entrantes. También debes sumergirte en aspectos más técnicos del SEO.
Para llevar a cabo estas tareas, es fundamental saber cómo configurar herramientas como Screaming Frog o Netpeak Spider, y aprovechar al máximo Ahrefs, Semrush, LinkAffinity o Sistrix.
Tan crucial como controlar la actividad de tu propio sitio web es seguir de cerca a los competidores, ya que este análisis puede revelar oportunidades de mejora que impulsen el crecimiento del sitio.
Análisis Web para Evaluar el Éxito de la Estrategia SEO
No tiene sentido realizar numerosas acciones si no se verifica lo que está sucediendo en el núcleo del sitio web.
Como consultor SEO, debes ser un experto en análisis web e interpretar con facilidad la información proporcionada por herramientas como Google Analytics.
Se trata de medir visitas, tiempo de permanencia, porcentaje de rebote, tasa de conversiones y otros aspectos para perfeccionar la estrategia con tácticas decisivas.
Estos datos son esenciales para informar al cliente sobre lo que está sucediendo con el sitio, tanto en su progresión como en los aspectos que necesitan mejora. El análisis web refleja los resultados de las acciones, así como las oportunidades que requieren atención especial.
Mantenimiento Continuo de las Novedades en Buscadores y Marketing online
El SEO, como disciplina sujeta a cambios y actualizaciones constantes, demanda profesionales autodidactas que dediquen tiempo diario a estudiar nuevas técnicas que mejoren los resultados obtenidos, actuando proactivamente frente a posibles errores.
Además, esas horas de estudio te permitirán aplicar estas novedades primero en proyectos propios, experimentar y comprender su funcionamiento para luego implementarlas en proyectos de clientes. Todo con el objetivo de optimizar el sitio web al máximo.
Asesoramiento Profesional a los Clientes
Todas las acciones y decisiones tomadas para posicionar un sitio web en los primeros lugares de los motores de búsqueda deben ser comunicadas a los clientes.
El consultor SEO mantendrá al cliente informado sobre los avances y los resultados obtenidos, así como sobre las oportunidades que el profesional en optimización web planea aprovechar para llevar el ascenso del sitio a otro nivel.
La comunicación constante entre el cliente y el consultor SEO es esencial, ya que permite al especialista comprender las inquietudes, deseos y necesidades de la empresa, transformándolas en una estrategia efectiva.
Este feedback también proporciona un conocimiento más profundo del sector y el público objetivo del negocio, información crucial para tomar decisiones importantes por parte del profesional SEO.
La información sobre resultados, recomendaciones de mejora y oportunidades debe ser proporcionada por el consultor en una auditoría técnica detallada, explicada al cliente para que interprete adecuadamente los datos obtenidos.
Qué estudiar para ser consultor SEO
onvertirse en un consultor SEO implica adquirir conocimientos y habilidades específicas relacionadas con la optimización de motores de búsqueda. Estos son algunos de los temas a estudiar para convertirte en un consultor SEO:
- Fundamentos de SEO:
- Comprende los principios básicos de SEO, incluyendo la importancia de las palabras clave, la estructura del sitio web, la optimización de contenido y la creación de enlaces.
- Investigación de palabras clave:
- Aprende a realizar una investigación de palabras clave efectiva para identificar las frases que son relevantes para tu audiencia y que tienen un buen volumen de búsqueda.
- SEO On-Page:
- Familiarízate con las mejores prácticas de SEO on-page, que incluyen la optimización del contenido, el uso adecuado de etiquetas HTML, la optimización de imágenes, la mejora de la velocidad del sitio y la creación de una estructura de URL amigable.
- SEO Off-Page:
- Entiende cómo funcionan los backlinks y la importancia de construir una sólida estrategia de construcción de enlaces. Aprende sobre relaciones públicas digitales y marketing de contenidos.
- Herramientas SEO:
- Conoce y domina las herramientas de SEO, como Google Analytics, Google Search Console, SEMrush, Moz, Ahrefs, entre otras. Estas herramientas te ayudarán a analizar datos, realizar auditorías de sitios web y realizar un seguimiento del rendimiento.
- Marketing de Contenidos:
- El marketing de contenidos y el SEO están estrechamente relacionados. Aprende a crear contenido valioso y optimizado para los motores de búsqueda.
- Entender al Cliente:
- Desarrolla habilidades de comunicación y comprensión para entender las necesidades y objetivos específicos de tus clientes. Cada sitio web y nicho tiene desafíos únicos.
- Mantente Actualizado:
- Dado que el SEO está en constante evolución, es crucial mantenerse actualizado con las últimas tendencias, cambios en algoritmos de motores de búsqueda y nuevas herramientas.
- Certificaciones y Cursos:
- Considera realizar cursos y obtener certificaciones en SEO. Hay varias opciones disponibles en línea, como las certificaciones de Google Analytics y Google Ads. Pero lo mejor es hacer un Master de SEO. Hasta que no hice uno, no conseguí tener esa seguridad que toda profesional necesita.
- Práctica:
- La experiencia práctica es invaluable. Trabaja en proyectos personales, realiza prácticas o colabora con empresas para aplicar tus conocimientos en situaciones del mundo real. Crea nichos, rompe webs, mete mucha caña a las diferentes patas del SEO y evalúa qué es lo que mejor funciona.
Cuánto gana un consultor SEO
Te seré sincero: no mucho.
El salario de un consultor SEO varía significativamente según varios factores, como la ubicación geográfica, la experiencia, el tamaño de la empresa, y la demanda del mercado. Aquí hay algunas estimaciones generales:
- Ubicación geográfica: Los salarios tienden a ser más altos en áreas metropolitanas o regiones con un alto coste de vida.
- Experiencia: Los consultores SEO con más experiencia y habilidades especializadas ganan salarios más altos.
- Tamaño de la empresa: En general, las grandes empresas ofrecen salarios más altos que las pequeñas empresas o agencias.
- Freelance vs. Empleado a tiempo completo: Los consultores SEO freelance pueden establecer sus propias tarifas y ganancias, mientras que los empleados a tiempo completo tienen un salario fijo.
A continuación, te doy una idea general de los rangos de salario para consultores SEO:
- Principiante o Junior: Puede ganar entre 20.000 € y 25.000 € al año.
- Senior o Manager: El salario promedio podría oscilar entre 25.000 € y 35.000 € al año.
- Director de SEO: Los consultores SEO con experiencia significativa, especialmente aquellos en roles de liderazgo, pueden ganar más de 35.000 €, e incluso superar los 45.000 € al año.
Es importante tener en cuenta que estas cifras son estimaciones y pueden variar. Además, muchos consultores SEO también optan por trabajar como freelancers, donde los ingresos pueden ser variables y dependerán de la cantidad de proyectos y clientes que puedan tener.
La demanda de consultores SEO ha ido en aumento con la creciente importancia del marketing digital, por lo que hay oportunidades para obtener ingresos significativos en este campo.
El SEO es un campo dinámico, y la adaptabilidad y la capacidad para aprender continuamente son esenciales para tener éxito como consultor SEO.