Qué es el CRO y por qué está tan ligado al SEO

que es el cro

Tabla de contenidos

Cuando hablamos de posicionamiento SEO hay que tener en cuenta que estamos ante un sector que nos cuenta con una amplia variedad de técnicas y estrategias que están enfocadas a mejores el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.

En este sentido, destacaremos el CRO como una de las alternativas que cuenta con una mayor importancia relacionada con el SEO en la actualidad. De hecho, cada vez es más habitual invertir en este concepto puesto que los resultados que nos ofrece son muy rentables para las empresas.

A través de este artículo conoceremos tanto el significado del CRO como todo tipo de detalles de interés acerca de este conjunto de estrategias, siendo una información que será de gran utilidad para entender mejor cómo funciona el CRO.

¿Qué es el CRO?

En primer lugar, es necesario conocer el significado de este concepto, que responde las siglas de Conversion Rate Optimization, es decir, estamos ante el conjunto de estrategias que tiene como principal objetivo incrementar el porcentaje de ventas, así como cualquier tipo de conversión.

Uno de los detalles más importantes cuando hablamos del CRO es que no se refiere al número de visitas que recibe un sitio, sino que la finalidad de esta técnica es conseguir una mayor conversión con las mismas visitas.

Para entender mejor este concepto podemos poner un ejemplo práctico. Si un sitio recibe 100 visitas diarias y acaban comprando el 4% de los usuarios, es decir, cuatro ventas diarias, el objetivo del CRO no será aumentar el tráfico del portal, sino que buscará mejorar el porcentaje de usuarios que compran un artículo o producto.

Para llevar a cabo las diferentes técnicas que están relacionadas con el CRO es indispensable realizar una correcta segmentación de los clientes potenciales, así como también hay que considerar otros aspectos importantes como, por ejemplo, establecer los diferentes hábitos de comportamiento de los visitantes.

Diferencias entre el SEO y el CRO

Aunque ambas modalidades tienen como principal objetivo incrementar las ventas de una empresa, es importante destacar que existen importantes diferentes entre ambos conceptos.

Primeramente, debemos saber que el SEO es un conjunto de técnicas y estrategias que se aplican con el objetivo de mejorar la posición de un portal en los principales motores de búsqueda. Posicionar palabras clave en Google se traduce en un aumento de visitas a nuestro sitio de clientes potenciales.

En cambio, si hablamos del CRO es importante aclarar que estamos ante un concepto que busca mejorar la conversión de las visitas, es decir, la finalidad de esta estrategia es conseguir que los visitantes adquieran más productos o servicios que oferta una empresa o negocio a través de su sitio online.

De este modo, no podemos decidir cual de estas estrategias es mejor, ya que estamos ante técnicas completamente distintas, sin embargo, si que es cierto que tanto el SEO como el CRO son perfectamente compatibles y nos ofrecen una amplia variedad de ventajas, por lo que es muy recomendable potenciar ambas estrategias. 

¿Cómo influye el CRO en el posicionamiento SEO?

El CRO no solamente está indicado para incrementar las ventas de una empresa online, sino que también hay que tener en cuenta que nos aporta numerosos beneficios que debemos tener en cuenta, como por ejemplo que se trata de una técnica que servirá para posicionar un sitio en los motores de búsqueda.

Primeramente, destacaremos que el CRO tiene como finalidad ofrecer una mayor comprensión de los clientes potenciales, con la ventaja que supone dedicar más esfuerzo en entender las necesidades del público potencial, en vez de captar la atención del público general.

Otra de las ventajas que nos ofrece el CRO y que repercute positivamente en el SEO es la posibilidad de obtener un mayor provecho de los recursos, debido a que la tasa de conversión será más elevada, no será necesario invertir en otras técnicas relacionadas con el posicionamiento para conseguir el mismo resultado.

La escalabilidad es otra de las ventajas que nos ofrece el CRO que, además, tendrá un poderoso impacto positivo en el posicionamiento SEO. Gracias a la estrategia relacionada con el CRO estaremos fidelizando a los clientes potenciales, siendo este un aspecto que cuenta con una gran relevancia en el SEO.

Queda claro que son muchas y variadas las ventajas que nos ofrece el CRO y que nos serán de gran utilidad a la hora de mejorar el posicionamiento de un sitio.

Como podemos calcular el CRO

Considerando la importancia con la que cuenta el CRO en la actualidad, no es de extrañar que sean muchos los usuarios que deseen saber como se realiza el cálculo de esta estrategia que cuenta con tanta repercusión. ¿Verdad?

Para realizar este cálculo hay que dividir el número de conversiones entre las visitas mensuales de un sitio, mientras que la cantidad que nos resulte tendremos que multiplicarla por 100. Por ejemplo, si conseguimos 30 conversiones gracias a 1.000 visitas mensuales, determinaremos que nuestro CRO es del 3%.

Es importante aclarar que el objetivo del CRO no solamente está enfocado a mejorar la conversión de un portal mediante la venta de un artículo o servicio, dado que también se encarga de llevar a cabo estrategias con la intención de fidelizar a los clientes.

Sin duda, el impacto que está teniendo el CRO en la actualidad es muy importante dentro del sector dedicado al marketing online, por lo que no es de extrañar que cada vez sean más las estrategias y técnicas que se aplican con la finalidad de mejorar el CRO de un sitio, siendo esta una tendencia que seguirá creciendo en el futuro.

Además, como hemos demostrado en este artículo, el CRO no solamente afecta al posicionamiento SEO, sino que nos ayudará para potencia la estrategia de SEO de un sitio web, por lo que estamos hablando de una de las prácticas más recomendables que tenemos a nuestra disposición.

En definitiva, el CRO es uno de los conceptos más interesantes y rentables que tenemos en la actualidad.

Jorge Jaime
Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.